Cómo conservar bien tus quesos en casa (y no estropearlos sin darte cuenta)

En La Pastora de Grazalema elaboramos nuestros quesos con leche de cabra payoya y oveja merina de manera cuidadosa y respetuosa con el producto. Cada pieza pasa por manos expertas y tiempos de curación que definen su sabor único. Por eso, una vez llega a tu casa, es importante que lo cuides igual de bien.

Aunque el queso parece un producto resistente, lo cierto es que una mala conservación puede hacer que pierda aroma, textura o incluso que se estropee antes de tiempo. Te contamos cómo evitarlo.
Quesos de Grazalema. La Pastora de Grazalema. Quesos de cabra payoya y oveja merina.

✅ Consejos prácticos para conservar bien tus quesos

1. 🧊 Nunca en plástico, mejor en papel

El plástico impide que el queso respire y provoca que sude, se reblandezca o adquiera sabores extraños. En su lugar, usa papel de horno, papel vegetal o, si puedes, papel especial para quesos. También puedes guardarlo en un recipiente de vidrio o madera con ventilación, como las queseras tradicionales.

2. ❄️ Frigorífico sí, pero en la zona adecuada

Aunque el queso debe mantenerse frío, no conviene exponerlo al exceso de humedad ni al frío extremo. La zona ideal es el cajón de las verduras o una balda media, lejos del ventilador. Una temperatura entre 5 y 8 °C es perfecta.

3. 🧼 Evita los olores fuertes

El queso es un producto vivo y, como tal, puede absorber fácilmente olores de su entorno. Para evitar que adquiera sabores no deseados, mantenlo separado de otros alimentos potentes como ajos, embutidos muy curados o frutas exóticas. Usa un tupper o quesera con tapa suelta o ligeramente abierta.

4. ⏳ Déjalo respirar antes de consumir

Sácalo del frigorífico al menos 20 o 30 minutos antes de consumirlo. Así recuperará su textura y aroma natural. Piensa en el queso como en un buen vino: necesita tiempo para abrirse.

5. 🧽 ¿Y si aparece moho?

Que no cunda el pánico. En los quesos curados o viejos, especialmente los de leche cruda, es común que aparezca algo de moho en la corteza o en la superficie. Simplemente retíralo con un cuchillo o papel de cocina. No afecta al interior ni al sabor.

Queso oveja merina curado tradicional La Pastora de Grazalema

🧡 ¿Y cuánto tiempo dura el queso en casa?

Dependerá del tipo de queso:
 
Quesos frescos: consúmelos en una semana como máximo una vez abiertos.

Semicurados y curados: bien conservados, pueden durar varias semanas sin problema.

Quesos muy curados: incluso meses si los cuidas bien.

Siempre recomendamos mirar la fecha de consumo preferente, pero también fiarte de tus sentidos: si el olor, el sabor o la textura han cambiado mucho, mejor no arriesgar.

🐐 Conservar bien un buen queso… es alargar el placer

Cada cuña de La Pastora de Grazalema está pensada para disfrutarse con calma, como parte de una mesa compartida o un momento especial. Conservarlo bien es también una forma de valorar el trabajo que hay detrás y cuidar lo que consumimos.

¿Tienes dudas sobre cómo guardar alguno de nuestros quesos? Escríbenos por redes o pregúntanos cuando vengas a vernos. ¡Estamos aquí para ayudarte a disfrutarlo como se merece!
Queso Artesano La Pastora de Grazalema Cabra Payoya

Un placer para los amantes del buen queso 🏆💛

¿Te atreves a probar el auténtico sabor de Grazalema? Ven a descubrir nuestros quesos y déjate conquistar por una tradición que sabe a excelencia.